RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros.
En algunas situaciones de nuestra vida cotidiana, se requiere efectuar sustracciones donde el sustraendo es mayor que el minuendo. Su solución es fácil lógica, gracias a los números enteros que ayudan a resolver situaciones semejantes. 
La resta o sustracción es la operación aritmética que consiste en restar 2 o mas elementos iguales o que se encuentren en la misma posición. La resta se representa así: -
La resta esta conformada por los siguientes elementos:
Minuendo: Es el cantidad con mas valor a restar.
Sustraendo: Es la cantidad con menor menor valor a restar
Resta : Es el resultado obtenido de restar los valores de los minuendo menos el sustraendo
La resta en números enteros presenta 2 casos:
Caso 1 : Cuando la resta son del mismo signo
Caso 2 : Cuando la resta son con signo diferente

Caso 1 : Cuando la resta son del mismo signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el signo permanece igual


Ejemplos de la resta de números enteros con el mismo signo

Caso 2 : Cuando la resta son de diferente signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el valor mayor es el que permanecerá con el signo en el resultado final

Ejemplos de la resta de números enteros con diferente signo


De acuerdo con los ejemplos anteriores, se puede deducir una regla para efectuar la sustracción de dos números enteros cualesquiera: La resta o diferencia de 2 números enteros se obtiene sumando al minuendo el simétrico del sustraendo (el mismo número del sustraendo pero en sentido contrario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 2

Jueves,6 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros.
En algunas situaciones de nuestra vida cotidiana, se requiere efectuar sustracciones donde el sustraendo es mayor que el minuendo. Su solución es fácil lógica, gracias a los números enteros que ayudan a resolver situaciones semejantes. 
La resta o sustracción es la operación aritmética que consiste en restar 2 o mas elementos iguales o que se encuentren en la misma posición. La resta se representa así: -
La resta esta conformada por los siguientes elementos:
Minuendo: Es el cantidad con mas valor a restar.
Sustraendo: Es la cantidad con menor menor valor a restar
Resta : Es el resultado obtenido de restar los valores de los minuendo menos el sustraendo
La resta en números enteros presenta 2 casos:
Caso 1 : Cuando la resta son del mismo signo
Caso 2 : Cuando la resta son con signo diferente



Caso 1 : Cuando la resta son del mismo signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el signo permanece igual


Ejemplos de la resta de números enteros con el mismo signo



Caso 2 : Cuando la resta son de diferente signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el valor mayor es el que permanecerá con el signo en el resultado final

Ejemplos de la resta de números enteros con diferente signo



De acuerdo con los ejemplos anteriores, se puede deducir una regla para efectuar la sustracción de dos números enteros cualesquiera: La resta o diferencia de 2 números enteros se obtiene sumando al minuendo el simétrico del sustraendo (el mismo número del sustraendo pero en sentido contrario

SUMA EN NUMEROS EN NUMEROS ENTEROS 3

Miercoles,5 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog aprenderemos acerca de la suma de números enteros. 
La suma o adición es la operación aritmética que consiste en sumar 2 o mas elementos iguales o que se encuentren en la misma posición. La suma se representa así: +
La suma esta conformada por los siguientes elementos:
Sumandos: Son los valores que se sumaran.
Suma : Es el resultado obtenido de sumar los valores de los sumandos
Los cambios de temperatura de un lugar, la altura entre un terreno y otro, los años transcurridos entre dos hechos, son algunos ejemplos en donde se aplica la adición de números enteros.
La suma números enteros presenta 2 casos:
Caso 1 : Cuando la suma son del mismo signo
Caso 2 : Cuando la suma son con signo diferente

Caso 1 : Cuando la suma son del mismo signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Sumar los valores y el signo permanece igual
Para sumar 2 enteros positivos se suman los números en cuestión, y el resultado es positivo.
Para sumar 2 números enteros negativos: 
a) Se suman los valores absolutos de los sumandos, y 
b) El resultado o suma es el simétrico de la suma obtenida, esto es, siempre es un entero negativo.


Ejemplos de la suma de números enteros con el mismo signo

Caso 2 : Cuando la suma son de diferente signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el valor mayor es el que permanecerá con el signo en el resultado final
Para sumar dos números enteros, uno positivo y uno negativo: 
a) Se obtienen los valores absolutos de los sumandos. 
b) Se resta al mayor valor absoluto obtenido el valor absoluto menor. 
c) Si el sumando de mayor valor absoluto es positivo, el resultado es el obtenido de la resta. d) Si el sumando de mayor valor absoluto es negativo, la suma es el simétrico de la resta obtenida.

Ejemplos de la suma de números enteros con diferente signo

Si los números enteros a sumar son simétricos, el resultado es 0.
La suma de un número entero y 0 siempre es el número entero dado.

SUMA DE NUMEROS ENTEROS 2

Miercoles,5 Octubre de 2022

Matemáticas contigo

En este blog aprenderemos acerca de la suma de números enteros. 
La suma o adición es la operación aritmética que consiste en sumar 2 o mas elementos iguales o que se encuentren en la misma posición. La suma se representa así: +
La suma esta conformada por los siguientes elementos:
Sumandos: Son los valores que se sumaran.
Suma : Es el resultado obtenido de sumar los valores de los sumandos
Los cambios de temperatura de un lugar, la altura entre un terreno y otro, los años transcurridos entre dos hechos, son algunos ejemplos en donde se aplica la adición de números enteros.
La suma números enteros presenta 2 casos:
Caso 1 : Cuando la suma son del mismo signo
Caso 2 : Cuando la suma son con signo diferente

Caso 1 : Cuando la suma son del mismo signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Sumar los valores y el signo permanece igual
Para sumar 2 enteros positivos se suman los números en cuestión, y el resultado es positivo.
Para sumar 2 números enteros negativos: 
a) Se suman los valores absolutos de los sumandos, y 
b) El resultado o suma es el simétrico de la suma obtenida, esto es, siempre es un entero negativo.



Ejemplos de la suma de números enteros con el mismo signo


Caso 2 : Cuando la suma son de diferente signo
Se sigue los siguientes pasos:
1) Restar los valores y el valor mayor es el que permanecerá con el signo en el resultado final
Para sumar dos números enteros, uno positivo y uno negativo: 
a) Se obtienen los valores absolutos de los sumandos. 
b) Se resta al mayor valor absoluto obtenido el valor absoluto menor. 
c) Si el sumando de mayor valor absoluto es positivo, el resultado es el obtenido de la resta. d) Si el sumando de mayor valor absoluto es negativo, la suma es el simétrico de la resta obtenida.

Ejemplos de la suma de números enteros con diferente signo



Si los números enteros a sumar son simétricos, el resultado es 0.
La suma de un número entero y 0 siempre es el número entero dado.





RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...