Domingo,31 Julio de 2022
Matemáticas contigo
En este blog conoceremos en que consiste el sistema de numeración quinario.
A través del tiempo, se ha llegado a la conclusión de que cualquier número natural mayor que uno, puede ser base de un sistema posicional.
Para continuar con el estudio de los sistemas posicionales, considérese ahora el de base cinco, cuyo número de cifras a utilizar debe ser igual al número de unidades de la base, es decir, cinco, por lo cual se utilizan los números:
0,1,2,3,4.
Esto significa que los valores de las diferentes posiciones corresponden a las potencias de cinco.
En un sistema posicional es necesario escribir, abajo y a la derecha de la última cifra, el nombre o el número de la base del sistema.
El valor decimal del número representado se obtiene desarrollando las potencias de cinco y sumando sus valores.
Ejemplos de la representación de números en el sistema de numeración quinario
Conocer el funcionamiento de los sistemas posicionales con diferentes bases, es útil para entender mejor el que más se usa actualmente (de base 10) y otros como el binario (de base 2) que tiene aplicación en el manejo de las computadoras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario