Viernes,1 julio de 2022
Matemáticas contigo
En este blog conoceremos los números naturales que son indispensables en las matemáticas.
La aritmética es uno de los pilares de las matemáticas que estudia las
relaciones entre números y su cálculo en operaciones.
Una de las primeras actividades matemáticas del hombre primitivo fue contar
sus pertenencias; al principio las registraba con piedrecillas, por ejemplo, con
los animales cazados, una piedrecilla correspondía a un animal, dos piedrecillas a dos animales, tres piedrecillas a tres animales y así sucesivamente.
Después se dio cuenta el hombre que un registro así no era práctico, por lo que
empezó a poner marcas en los árboles o en las paredes de su caverna, en una
asociación de uno a uno, esto es, una marca por cada objeto. Evidentemente,
esto tampoco era funcional, por lo cual empezó a utilizar símbolos, con ellos
se simplificaba el registro de sus pertenencias. Aunque el concepto de número
era el mismo en todos los pueblos, los símbolos numéricos que cada cultura
manejaba eran diferentes.
Los números naturales son utilizados para representar y conocer las cantidades de un conjunto de objetos que existen en un lugar determinado.
Los símbolos numéricos son conocidos como numerales.
Los números naturales se representan con el símbolo de N.
Actualmente en la mayor parte del mundo son utilizados los numerales
indoarábigos que se utilizan son los siguientes: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 donde al combinarse forman cifras de 2 o mas cifras, que como resultado forman cantidades mayores dependiendo del numero de cifras que poseen
Es importante destacar que los números naturales, independientemente de los
numerales que se utilicen para representarlos, están relacionados con el
conteo y son una sucesión infinita de números, en progresión de uno en uno,
iniciando con el cero.
Así pues, si a 0 se le agrega una unidad se obtiene el 1; si al 1 se le agrega una
unidad se obtiene el 2; si al 2 se le agrega una unidad se obtiene el 3...
Con este procedimiento se obtiene el conjunto de números naturales mismo
que se representa con la letra N.
N: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,...
Los números naturales presentan las siguientes características que los hacen únicas:
- El 0 es el primer número.
- Todos los números naturales tienen un sucesor:
Ejemplo
3 es el sucesor de 2
21 es sucesor de 20
- Todo número natural, excepto el cero, tiene un antecesor.
Ejemplo
15 es antecesor de 16
242 es antecesor de 243
- Dos números naturales diferentes no tienen el mismo sucesor.
Ejemplo
25 es sucesor de 24
39 es sucesor de 38
por lo tanto 24 ≠ 38 24 es diferente(no es igual) a 38
entonces
25 solo es sucesor de 24 y
39 no es sucesor de 24
Con los números naturales se pueden efectuar las siguientes operaciones:
Todas las operaciones directas tienen como resultado un número natural; las
operaciones inversas deben cumplir con ciertos requisitos para poder obtener
como resultado un número natural.
En las próximos blogs se hablará de algunos sistemas numéricos antiguos
y de sistemas numéricos posicionales, así como del manejo de las operaciones
con números naturales.