LEYES EN LA SUMA,RESTA,MULTIPLICACION Y DIVISION DE NUMEROS

Domingo,21 Agosto de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos las leyes que se aplican en la suma,resta,multiplicacion y división. 


Leyes en la suma

En la suma se existen las siguientes leyes:
  • Conmutativa: El orden de los sumandos no altera la suma
  • Asociativa: La suma de varios números no varia sustituyendo varios sumandos por su suma
  • Disociativa: La suma de varios números no se altera descomponiendo de 1 o varios sumandos 2 o mas sumandos
  • Monotonía: 1) Sumando miembro a miembro desigualdades del mismo sentido con igualdades resulta una desigualdad del mismo sentido.2) Sumando miembro a miembro varias desigualdades del mismo sentido resulta otra desigualdad del mismo sentido


Ejemplos de la ley conmutativa



Ejemplos de la ley disociativa



Ejemplos de la ley asociativa




Ejemplos de la ley monotonía





Leyes en la resta

En la resta se existen las siguientes leyes: 
  • Uniformidad: 1) La diferencia de 2 números tiene 1 valor único siempre es igual.2) Restando miembro a miembro 2 igualdades, resulta otra igualdad
  • Monotonía: 1) Si de una desigualdad se resta 1 igualdad, resulta 1 desigualdad de mismo sentido que la desigualdad minuendo.2) Si de una igualdad se resta 1 desigualdad, resulta 1 desigualdad de sentido contrario que la desigualdad sustraendo.3) Si de 1 desigualdad se resta otra desigualdad de sentido contrario, resulta 1 desigualdad de mismo sentido que la desigualdad minuendo

Ejemplos de la ley uniformidad



Ejemplos de la ley monotonía 




Leyes en la multiplicación 

En la multiplicación se existen las siguientes leyes:
  • Uniformidad: 1) El producto de 2 números tiene un valor único o siempre igual.2) Los productos de números iguales son iguales.3) Multiplicando miembro a miembro varias igualdades resulta otra igualdad.
  • Conmutativa: El orden de los factores no altera el producto.
  • Monotonía: 1) Multiplicando miembro a miembro desigualdades del mismo sentido resulta una desigualdad del mismo sentido.2) Multiplicando miembro a miembro varias desigualdades del mismo sentido resulta una desigualdad del mismo sentido.
  • Asociativa: El producto de varios números no varia sustituyendo 2 o mas factores por su producto

Ejemplos de la ley conmutativa 


Ejemplos de la ley uniformidad

Ejemplos de la ley monotonía 


Ejemplos de la ley asociativa 



Leyes en la multiplicación 

En la multiplicación se existen las siguientes leyes:
  • Uniformidad: 1) El cociente de 2 números tiene un valor único o siempre igual.2) Dividiendo miembro a miembro 2 igualdades resulta otra igualdad
  • Conmutativa: 1) Si de una desigualdad se divide entre una igualdad siempre que la división sea posible, resulta una desigualdad del mismo sentido que la desigualdad dividendo.2) Si una igualdad se divide entre una desigualdad siempre que la división sea posible, resulta una desigualdad de sentido contrario que la desigualdad divisor. 3) Si una desigualdad se divide entre otra desigualdad de sentido contrario, siempre que la división sea posible, resulta una desigualdad del mismo sentido que la desigualdad dividendo.

Ejemplos de la ley uniformidad  


Ejemplos de la ley monotonía 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...