Miércoles 6 Julio 2022
Matemáticas contigo
En este blog aprenderemos a ubicar los números en la recta numérica.
Comprender el sistema de numeración con el que se representa a los
números naturales es muy conveniente para lograr manejarlos eficazmente en
las diferentes operaciones que se pueden realizar con ellos, ya sea en forma
mental, por escrito o al utilizar una calculadora, a fin de aplicar después esta
habilidad operatoria en la resolución de problemas.
Una manera de visualizar los números naturales es ubicarlos en una recta,
que es un valioso auxiliar en este proceso. Cuando se ubican en ella los
números, se le da el nombre de recta numérica.
La recta numérica es una valiosa herramienta formada por números ordenados en consecutiva y sirve para ubicar los números en ella.
Para llevar a cabo esta representación gráfica se procede de la siguiente
manera:
En una recta se marcan intervalos cuya medida es uniforme y a cada uno de
estos puntos se le asigna un número natural, empezando por el 0 y siguiendo
un orden ascendente de izquierda a derecha.
Cuando ya se tiene la gráfica, es posible realizar algunas observaciones
interesantes, como las que a continuación se enumeran:
a) En la serie de números naturales (0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9...), existe un primer
elemento que es 0.
b) No existe ningún elemento de la serie que sea el último, porque si en una
colección hay muchos objetos, siempre será posible agregarle uno más que
dará lugar a que se obtengan otros números, es decir, la serie de números
naturales es infinita.
c) Para cada elemento de la serie de números naturales, existe uno que le
sigue, al que se le llama sucesor. Así, el sucesor de 0 es 1, el de 1 es 2, el
de 2 es 3, etcétera. El sucesor de cualquier número natural se obtiene
agregándole 1. O sea, el sucesor de 0 es 0 + 1, el de 1 es 1 + 1, el de 2 es
2 + 1, etcétera.
En el lenguaje simbólico se expresa así:
Si n es un número natural, el sucesor de n es n + 1.
d) Para cada elemento de la serie de números naturales (excepto 0) existe uno
que está antes, al que se le denomina antecesor. Así, el antecesor de 5 es
4, el de 4 es 3, el de 3 es 2, el de 2 es 1, el de 1 es 0, y 0 no tiene antecesor.
Además, el antecesor de cualquier número natural (excepto 0) se obtiene
restándole 1, o sea, el antecesor de 5 es 5 - 1, el de 4, es 4 - 1, etcétera.
En el lenguaje simbólico se expresa así:
Si n es un número natural (distinto de cero), entonces el antecesor de n es
n - 1.
e) También se puede ver que todo número natural situado a la derecha de otro
es mayor que él.
Por ejemplo, 7 > 5, 3 > 1
En consecuencia:
Todo número natural situado a la izquierda de otro es menor que él.
Por ejemplo, 1 < 3, 5 < 7, etcétera.
A continuación veremos algunos ejemplos para aprender a ubicar los números
Ejemplo 1 : Ubicar el numero 8 en la recta numérica