POTENCIACION DE NUMEROS DECIMALES

Lunes,31 Mayo de 2022

Matemáticas contigo

En este blog aprenderemos acerca de la potenciación de números decimales. 
Se ha logrado averiguar que los primeros en aplicar la elevación de potencias fueron los sacerdotes mesopotámicos, pues empleaban la tabla de cuadrados para evitar la realización de muchas multiplicaciones.

La potenciación es la operación aritmética que es la cantidad de veces que un numero multiplica a otro numero. La potenciación se representa así: ^ 

Una vez hecha esta consideración, se aplica la regla utilizada para obtener la potencia de un decimal.
Para obtener la potencia de un número decimal, se toma la base como factor tantas veces como lo indique el exponente.
A continuación veremos ejemplos de los tipos de potencias que estén de acuerdo al exponente que presentan 
  • Potencias elevado al cuadrado: Para elevar al cuadrado un número decimal, se multiplica por sí mismo el número en cuestión.
  • Potencias elevado al cubo: Para elevar al cubo un número decimal, se toma tres veces como factor.
  • Potencias elevado a la n potencia: Para elevar a la quinta potencia un número decimal, se toma éste cinco veces como factor.
Ejemplos de la potenciación en números decimales



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...