EL SISTEMA DE NUMERACION EGIPCIO

Lunes,25 Julio de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos en que consiste el sistema de numeración egipcio. 
En tiempos de la primera dinastía egipcia, aproximadamente 3 100 años A.C., ya había en Egipto un sistema escrito de numeración, como lo prueban los jeroglíficos tallados en monumentos de aquella época. Además, de estas antiguas inscripciones existen documentos en papiro –pliego obtenido del tallo de la planta del mismo nombre y que los egipcios usaban para escribir en él–, entre los que destaca el papiro de Ahmes
 (1 650 A.C.), en el cual se encuentran ejemplos de la aritmética egipcia. 
Un sistema de numeración es una manera de expresar números y solamente requiere de una serie de símbolos y algunas reglas para combinarlos.


En el siguiente cuadro se presentan los símbolos, su nombre y el valor que les corresponde en la numeración decimal, la más utilizada en la actualidad.


En este sistema se aprecia que el número diez se empleaba como base para agrupar, ya que 10 x 1 = 10, 10 x 10 = 100, 10 x 100= 1 000, etcétera, es decir, los valores de los diferentes símbolos son potencias de diez. Por lo tanto:
La base de un sistema de numeración es el número que se emplea para agrupar las diferentes unidades.


En el sistema de numeración egipcio para escribir y leerlos diferentes números que se representaban, se debía efectuar la suma de los símbolos empleados.
En este sistema se aplicaba un principio aditivo. Es decir:
En un sistema de numeración existe el principio aditivo cuando se suman los valores de los símbolos para leer o escribir los números representados.


El valor de los símbolos depende de su figura y no de la posición que ocupan. Por lo que se dice que el sistema no es posicional.


Ejemplos de la representación de cantidades en el sistema de numeración egipcio





En este sistema no había un símbolo para representar la carencia de unidades, es decir, no existía el cero. Por sus características, se observa que era necesario utilizar muchos símbolos para representar a los números en este sistema, por lo cual hacía más laborioso el trabajo de calcular. Sin embargo, en la época en que fue utilizado representó un gran avance, ya que los egipcios realizaron obras de ingeniería de gran magnitud en su etapa de mayor esplendor. Entre sus obras se encuentran las maravillosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, que en pleno siglo xx causan admiración.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...