EL SISTEMA DE NUMERACION MAYA

Jueves,28 Julio de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos en que consiste el sistema de numeración maya.
Dentro de los antiguos sistemas de numeración se encuentra el que usó la civilización maya en América. La primera que empleó el principio de posición a la vez que utilizó un símbolo para el cero en un sistema de numeración y éste, además de ser sencillo, evitó las dificultades y confusiones al simbolizar los números. 
Es importante resaltar que sin ninguna influencia de las culturas de Medio Oriente, los sacerdotes mayas, crearon un sistema numérico con el empleo de sólo tres símbolos, los cuales se encuentran representados en sus calendarios y relaciones astronómicas.
Los tres símbolos básicos empleados en el sistema de numeración maya son:


En la numeración maya se aplica el principio aditivo y los números del uno al diecinueve se representan de la siguiente manera:


Para los números mayores que diecinueve empleaban el principio posicional y el cero, debido a que su sistema numérico era vigésimal, es decir, tenía como base el número veinte. En este sistema los mayas escribían sus números en forma vertical, de abajo hacia arriba, y en este orden cada renglón determina una posición.


Para representar números iguales o mayores que veinte, se multiplica el valor numérico de cada posición por la potencia de veinte correspondiente y en seguida se suman los productos parciales.
El sistema de numeración maya es posicional ya que cada símbolo tiene un valor determinado debido a la posición que ocupe, y su base es 20 y utiliza un símbolo para el cero.

Ejemplos de la representación de los números en el sistema de numeración maya



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...