RAIZ CUADRADA POR EL METODO DE INTERPOLACION

Domingo,7 Agosto de 2022

Matemáticas contigo

En este blog conoceremos en que consiste la raíz cuadrada por el método de interpolación.
Este método es muy sencillo y consiste en calcular las raíces cuadradas de un numero tomando en cuenta 2 valores cercanos, uno mayor y otro menor, y estableciendo de acuerdo a esos datos una proporción.


Procedimiento para la obtención de la raíz cuadrada con el método de interpolación 
1) Buscar en la tabla de potencias los valores de la base mayor y menor cercanos a ese numero
2) Observar que las raíces oscilen, se restan las bases encontradas y sus potencias (Se obtiene la primera razón).
3) Restar la potencia de valor base menor al numero del cual se busca la raíz (Se obtiene la segunda proporción).
4) Resolver la proporción.
5) El resultado obtenido en el paso anterior se suma al valor de la base menor.


Tabla de potencias










Ejemplos de la obtención de la raíz cuadrada utilizando el método de interpolación

Ejemplo 1 Obtener la raíz cuadrada de 61


Ejemplo 2 Obtener la raíz cuadrada de 74


Ejemplo 3 Obtener la raíz cuadrada de 92


Ejemplo 4 Obtener la raíz cuadrada de 346


Ejemplo 5 Obtener la raíz cuadrada de 417


Ejemplo 6 Obtener la raíz cuadrada de 614


Ejemplo 7 Obtener la raíz cuadrada de 3,643


Ejemplo 8 Obtener la raíz cuadrada de 7,508


Ejemplo 9 Obtener la raíz cuadrada de 9,700


De esta manera se puede concluir que:
El calculo de las raíces cuadradas de un numero por el método de interpolación muestra una idea aproximada del valor buscado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESTA EN NUMEROS ENTEROS 3

Jueves,6 Octubre de 2022 Matemáticas contigo En este blog aprenderemos acerca de la resta de números enteros. En algunas situaciones de nues...