Lunes,20 Junio de 2022
Matemáticas contigo
En este blog conoceremos los signos de comparación que se utilizan en los números enteros para comparar cantidades.
Los números naturales son una serie ordenada. Esto significa que si se tienen
dos números naturales cualesquiera, siempre se puede indicar cuál de ellos es
mayor, menor o igual que el otro.
Ya se conocen las reglas para comparar dos números naturales; sin embargo,
hasta el momento no se tiene para los enteros negativos ninguna regla que
permita establecer esa relación entre dos de ellos o bien entre un entero
negativo y otro positivo.
Los signos utilizados para comparar cantidades son las siguientes:
- Mayor (>) : sirve para indicar que la cantidad a es mayor que la cantidad b a > b
- Menor (<) : sirve para indicar que la cantidad a es menor que la cantidad b a < b
- Igual (=) : sirve para indicar que la cantidad a es igual que la cantidad b a = b
Cualquier número entero positivo es mayor que cualquier entero negativo;
o bien, cualquier entero negativo es menor que cualquier entero positivo.
Cualquier número entero negativo es menor que 0; o bien, el 0 es mayor que
cualquier entero negativo.
Cualquier número entero negativo es mayor que otro entero negativo, si el
primer número está a la derecha del segundo número; o bien, cualquier
entero negativo es menor que otro entero negativo, si el primero está a la
izquierda del segundo.
Considerando el valor absoluto de los números negativos puede notarse que:
Entre números negativos la relación de orden se da a la inversa, esto es:
si se tienen dos números negativos el mayor será el que tenga menor valor
absoluto.
O viceversa, entre dos números negativos el menor será el que tenga mayor
valor absoluto.
Como resultado de las reglas anotadas, se puede concluir que el orden entre
los enteros tiene la propiedad de tricotomía, la cual se enuncia a continuación:
Al relacionar por su orden dos números enteros se cumple una y
exclusivamente una de las siguientes tres posibilidades:
1. El primer número es mayor que el segundo
2. El primer número es menor que el segundo
3. El primer número es igual al segundo
A continuación veremos algunos ejemplos de los signos utilizados para comparar cantidades
Ejemplos de la comparación de números enteros
Los números enteros son una serie ordenada. Ya que si se tienen 2
números enteros cualesquiera, siempre se puede establecer cuál
de ellos es mayor, menor o igual que el otro.